Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

No cumpleaños sorpresa de sevillanas maneras

El viernes fue la última noche que pasaron mi madre y laprimamaricarmendeblanes de visita en Helsinki, así que decidimos sacarnos de la manga algo que celebrar para montar una fiestecita en casa y que no retumbase aquella noche el sabor agridulce que tienen siempre las despedidas. Aprovechando pues la coyuntura, adelantamos una semana la celebración del cumpleaños de Dani. Además alguien se tenía que comer las dos tartas que el día antes había preparado laprimamaricarmendeblanes, una de zanahoria y la otra de queso. Sólo fue decirle el miércoles que me tenía que enseñar a hacerlas, y recalco, enseñar, y el jueves por la noche estaban ahí sendas tartas listas para hincarle el diente.

En fin, que hice un par de llamadas y en dos minutos teníamos organizado el tinglao.

Dani no se lo esperaba. Se había pasado toda la semana en Sevilla por asuntos de trabajo y sólo sabía que haríamos una cenita antes de que la visita se fuese. Así que fue un no cumpleaños sorpresa en toda regla, con todas sus velitas incluídas.



Además, el no cumpleaños sorpresa tendría su temática: la Feria de Abril. De cenar había jamón serrano, caña de lomo, tortilla, revuelto, carne mechá y hasta rebujito, una de las bebidas más típica de la feria.



Pues bien, ahora explícale tú a una peruana, a un mexicano y a un finlandés (y no, no es un chiste), qué es la Feria de Sevilla. Mira que nos parece que todo el mundo tiene que saberlo, pero no, ni de coña. Así que ya que estábamos metidos en faena, decidimos poner de fondo Sevillanas, esto es, las canciones que se escuchan en todas las casetas feriantiles. Y como era previsible, terminamos mi madre y yo bailando La Primera de las Sevillanas.

Lo que ocurrió después no tengo palabras para describirlo. Que un finlandés de pura cepa coja el toro por los cuernos y se ponga a bailar sevillanas no tiene precio. Pero que encima lo haga con arte es para ponerle un monumento al lado del de la Duquesa de Alba, a los pies de la Maestranza.

Con todos ustedes, os presento a ¡Jari el torero!





Y, por supuesto, gracias a todos por otra gran noche.

lunes, 14 de febrero de 2011

Desayuno con diamantes

Este sábado fue bonito.

Y helado.

Salí por la mañana temprano al supermercado. Tenía que comprar platos y vasos de colores para la fiesta de por la tarde, por fin en mi casa. Desde luego con tanto frío poco apetece tirarte a la calle a tomarte unas copas. Y, además, ¿qué mejor plan que reunirte en casa con amigos?

Perfecto diría yo.

Llegando a casa me paré en mitad del camino, solté las bolsas y me quedé un rato observando. Hacía un día radiante, espléndido, como llevaba tiempo añorando. El sol fuera y el cielo azul pero frío, muchísimo frío. Tanto que a través de la luz se podía ver cómo minúsculas virutas de hielo caían desde el cielo. Mientras miraba me gustaba pensar que alguien desde arriba estuviese tallando un gran diamante, quizás para regalarlo hoy por San Valentín.

Y mira que yo no soy mucho de celebrar estos días, pero me han llegado esta mañana dos mensajes y, mira por donde, me han sacado una sonrisa. Gracias.

Pues ya ven, día completamente despejado y lloviendo hielo, ver para creer. Claro que este fin de semana hemos venido alcanzando -20º que hoy, gracias al viento, se sienten como -30º.

En fin (brrr), continúo.

La semana pasada un amigo me comentó que esta semana, en Finlandia, volvían a tener no sé qué excusa para preparar otro dulce típico, laskiaispulla, algo así como los de Runeberg de la semana pasada. Me hizo mucha gracia la de pastelitos asociados a una fecha concreta que tiene aquí. Éste concretamente está relacionado con la Cuaresma, pero hoy día se puede ver en muchos sitios desde que concluye la Navidad hasta Pascua. Son parecidos a los bollitos de leche y, aunque todos están rellenos de nata, ésta puede estar acompañada de mermelada o de almendras.

Así que pensé que para empezar bien el sábado podía comprarlos para desayunar. Y eso hice.

Bonito sábado y bonita manera de comenzar el día.




Y después, ya con energía, me puse a prepararlo todo para la tarde.

Todo el que me conoce sabe lo mal que lo paso siendo anfitriona: que todo esté bueno, que nadie se quede con hambre (ni con sed), que todo el mundo se lo pase bien... Ser anfitrión no es fácil, aunque haya gente que consigue que lo parezca. No, no lo es. Siempre que me toca organizar algo en mi casa me acuerdo una charla que tuve con mi tío Jesús. De pequeña, siempre que íbamos a su casa, todo era perfecto, con un gusto y una originalidad para preparar eventos alucinante, todo estaba estudiado, hasta el más mínimo detalle. Hasta que un día me confesó lo mal que lo pasaba antes de cada una de esas reuniones. Me sentí tan identificada... Desde entonces procuro acordarme de ese ratito de conversación que tuvimos y, ya que no puedo evitar esos agobios, procuro que nadie los note. Por eso yo ayer quise preparar algo sencillo, que no me tuviese toda la mañana de los nervios y que fuese compatible con seguir siendo una mujer casada. Esto es, preparé un tapeo: tortilla, croquetas del puchero, ensaladilla, jamón serrano, queso y paté. También me encargué de preparar una tarta de piña para el postre y prometí que habría mojitos.

La verdad es que todo salió chévere. Salvo un momento de crisis mientras freía las croquetas - ¡pucha! - (tarea que delegué a Dani y que solventó de una manera extraordinaria), el resto fue lindo.

Los amigos que vinieron más o menos os lo presenté en aquel post de Drink & food party. A ella se unieron Marcos y Roger, dos amigos de la pandilla latina de Paola y Jessica, y Jari, el novio finlandés de Roger. Y también vino nuestro amigo Manu que, al final, fue quien se encargo de preparar los mojitos. ¡Mmmmm, qué riquísimos te salieron!, hasta con el azuquita puesta por los bordes del vaso, ¡genial! :D



La fiesta en principio no tenía más motivo que inaugurar mi casa oficialmente. Sí, exacto, después de casi año y medio. Más vale tarde que nunca dicen algunos, jeje. Espero que no sea la última. Aunque yo sufra con los previos, después me lo paso genial. Después de todo, cuadró que Jessica se va el próximo miércoles a Brasil, mes y medio (envidia cochina de la mala) y Paola, que casualmente llegaba de Canarias (envidia cochina de la mala otra vez) , cumple años el próximo viernes, así que había muchos motivos para brindar esa tarde-noche.














Y gracias por esta fotito Roger, ¡me encanta!




Espero que se repitan muchos momentos con vosotros, amigos. Y, ¿por qué no?, ¡feliz día de San Valentín a todos! o si no como me han dicho esta mañana, ¡feliz día de la amistad! El que no se conforma es porque no quiere y a mí casi que me gusta más esta segunda versión.


Y hablando de amistad, ¡ánimo esta semana con tus 50 horas de trabajo, machote!, ¡ailoviu!