Helsinki en julio se queda vacía, desierta. Es algo así como las tardes de agosto en Sevilla. Casi todo el mundo se pilla este mes de vacaciones y la ciudad se para, se acciona el stand by. Cierran la mayoría de los comercios, restaurantes, panaderías, etc. De hecho, el fin de semana pasado se celebró Juhannusta, algo parecido a lo que en España se celebra como la Noche de San Juan del 23 al 24 de junio, es decir, la noche más corta del año (o el día más largo, como dirían algunos) que aquí la trasladan al viernes siguiente. Encienden hogueras y construyen estructuras con maderas, hojas de árboles y cintas de colores para bailar alrededor al modo "corro de la patata" al son de músicas tradicionales:

Es una fiesta muy celebrada y supuso el comienzo de la espantada general veraniega. Muchos finlandeses aprovecharon ya ese día para echar el cierre a sus negocios. Imagino que, al menos, dejaran activos los servicios mínimos para los turistas pero poco más...
Y bien, nosotros no íbamos a ser menos. También nos vamos. Y entre la amplia variedad de posibilidades que ofrecía la carta, nos hemos decantado por:
- De primero, para entrar en faena, 4 días en
San Petersburgo (Rusia). Plato servido con entradas para
The State Hermitage Museum y condimentado con el espectáculo de ballet
Espartacus, en el
Mariinsky Theatre. De guarnición, la imprescindible guía
Lonely Planet.
- De segundo, como plato principal, 5 días en
Londres (Inglaterra). Condimentado con la asistencia a un musical de ingredientes sorpresa y aderezado con el partido de la final de la Copa del Mundo esperándonos supongo que en
Ryans, donde
me apuesto una pinta con quién quiera a qué será España uno de esos dos equipos que la jueguen.
Este plato va regado con uno de mis amigos españoles más reconocidos. Está catalogado con Denominación de Origen por descender de raíces vallisoletanas de gran calidad. Es una persona (ya no tan) joven, (tela de) fresco, huele siempre a limpio y tiene un sabor agradable (aunque al principio se le aperciba cierto amargor). Sobran las guías.
- Y de postre, como no podía ser de otra manera,
familia y amigos, presentado cada uno de sevillanas maneras así que, ojo con el plato: quema.
Como aperitivo de cara a la próxima temporada os mantendré informados en Twitter, que podéis seguir a través del blog en la esquina superior derecha, de aquéllo que vaya resultando interesante durante nuestras vacaciones e iré mostrando alguna pincelada de posibles futuras entradas.
Volveremos a Helsinki a finales de julio, cuando la ciudad empiece a coger nuevamente el ritmo. Hasta entonces me despido de vosotros a través de Otsikko Helsinki. Pero volveré con más cosas que contar y con las pilas cargadas. Pásenlo bien y sean felices, en realidad eso es lo único que importa.
Para acabar con un buen sabor de boca, os dejo con imágenes de gente ilustre que ha pasado por aquí a visitarnos durante esta primera etapa. Un abrazo a todos ellos, a los que están por venir y a los que me seguís día a día a través del internet, ¡nos vemos pronto, gente!
Clemente y Conchi en la
Iglesia Temppeliaukio, febrero 2010:

Familia Mediano-García de la Vega, marzo 2010
Antonio Miguel y Elvira delante del edificio
Finlandia Talo, construído por el arquitecto
Alvar Aalto
Nicolás disfrutando con su trineo en la nieve

Pablo jugando con sus coches en el barco de camino a Tallín

Antonio y Susana con Dani en el parque
Kaivopuisto
Y, por último, tres compañeros de Dani con los que también tuvimos tiempo de pasar buenos ratos
Mavi Y Jesús en el parque de
Seurasaari
Y Aída en Esplanadi